martes, 10 de marzo de 2015

Unidad I Pre cálculo

PRECALCULO:

Precálculo es un curso de matemáticas que ayuda a los estudiantes a aprender las habilidades y conceptos necesarios para entender el cálculo. El cálculo es el estudio del cambio en las matemáticas. El precálculo no es área de estudio separada del álgebra, la trigonometría, la geometría de coordenadas o el cálculo; en lugar de eso, combina elementos de las tres áreas de estudio.
Historia del precálculo
Sir Isaac Newton tiene el crédito de haber inventado el cálculo (y por lo tanto el precálculo), pero hay mucho de debate sobre eso. Algunos dicen que Gottfried Wilhelm Leibniz fue el verdadero inventor del cálculo porque publicó el primer trabajo sobre el cálculo diferencial en 1684. Sin embargo, otros dicen que sir Isaac Newton le dio las ideas primero en una conversación privada. El argumento de quien inventó el cálculo divide al mundo de las matemáticas, conduciendo incluso a un debate más amplio sobre todas las teorías de Newton, incluyendo su teoría de la gravedad. En los 400 años posteriores a la primera publicación de Gottfried Wilhelm Leibniz , el cálculo (y el precálculo) se desarrollaron como un concepto con una pequeña escuela de adeptos en el mundo matemático a un curso estudiado principalmente en la educación primaria.
Problemas de precálculo
Precálculo cubre una variedad de problemas matemáticos, desde el álgebra hasta la trigonometría y aún más. Sin embargo, el precálculo regularmente asociado con el uso de funciones, o la representación mediante gráficas de ecuaciones algebraicas. El precálculo también incluye el estudio de las ecuaciones trigonométrico es, las desigualdades lineales, los logaritmos y los exponenciales. Regularmente el estudiante llega a una clase de precálculo teniendo aprendida la trigonometría, las desigualdades lineales y algunas funciones básicas. El objetivo del precálculo es conectar esos conceptos con los problemas matemáticos de orden mayor que son parte del cálculo.

COMO APRENDER PRECALCULO
El aprendizaje del pre-cálculo es un paso importante que los estudiantes deben dominar antes de pasar al cálculo y otras formas de matemáticas avanzadas. Los conceptos aprendidos en pre-cálculo son esenciales para las carreras de ingeniería, las matemáticas, las ciencias duras, las finanzas y otros campos del diseño. El pre-cálculo puede ser difícil para muchos estudiantes, pero hay maneras de aprenderlo que pueden ayudar.
Instrucciones
1.      1
Practica tu álgebra. El pre-cálculo se basa directamente de los conceptos aprendidos en álgebra I y II, así que asegúrate de que estés firme en ellos antes de empezar el pre-cálculo. Si has comenzado un curso de pre-cálculo y tienes problemas, regresa y revisa tu álgebra, una buena revisión fortalecerá tu trabajo de pre-cálculo.
2.      2
Tome una clase. Si no estás tomando un curso de pre-cálculo, pero necesitas las habilidades, inscribirte en una clase en tu colegio o universidad local. Si tomaste un curso de pre-cálculo hace mucho tiempo y necesitas un repaso, una clase de un solo semestre será capaz de adelantarte.
  3
Trabaja con un tutor. Nada es mejor que la enseñanza y el aprendizaje uno a uno. Si actualmente estás tomando un curso de pre-cálculo, pídele a tu instructor que te de recomendaciones. Si estás aprendiendo o estudiando por tu cuenta, llama a tu colegio o universidad local y pregunta por los estudiantes de postgrado que enseñan pre-cálculo.
   4

Trabaja con problemas de práctica. El trabajo de problemas todos los días ayudará a reforzar los conceptos que estás aprendiendo, y si trabajas todos los días (o casi todos los días) por lo menos durante media hora, lo que has aprendido se quedará contigo. Trata de trabajar diferentes tipos de problemas todos los días. Hay un número de sitios en la Internet que ofrecen problemas de práctica y soluciones, así como un sinnúmero de libros orientados a la práctica.

ECA

73 comentarios:

  1. En la lectura la verdad uno se confunde al identificar quien es el verdadero inventor del calculo...
    Y al contestar la pregunta me queda un poco de duda es todo.

    ResponderEliminar
  2. Lo que me gustó de esta lectura es que nos enseña el calculo por que habeces es un poco enrredoso
    Pero también opino que issac y leibniz merecen el premio los dos

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo con Timoteo, Si dicen que Gottfried fue el verdadero inventor del calculo porque no le dieron créditos mayores a Isaac Newton por habérselas soplado..No entiendo!

    ResponderEliminar
  4. Al principio me cofundio un poco y tengo algunas dudas sobre los creadores del calculo'!!
    Algo revoltoso..

    ResponderEliminar
  5. De acuerdo con mis compañeros, es un poco confuso al saber quien es el verdadero inventor de calculo. pero me quedo con "Leibniz"

    ResponderEliminar
  6. Muchos dicen que leibniz es el verdadero inventor, ya que el fue el premero en publicarlo, pero muchos saben que fue Newton el que lo invento... y estoy de acuerdo con las instrucciones para aprender, ya que es necesario estar practicando, y si se dificulta, pues asistir a clases o trabajar con un tutor.

    ResponderEliminar
  7. Un poco revoltoso pero si Newton le dio una idea en una platica privada Y Leibniz Fue el primero en publicarlo pues el llevo la ventaja.. Aunque se les considera al los dos

    ResponderEliminar
  8. Tengo duda en quien fue el inventor.. si fue Lebniz o Newton..

    ResponderEliminar
  9. Yo digo que esta muy bien la lectura, yo opino que el inventor fue Leibniz apesar de la platica privada que tuvieron.

    ResponderEliminar
  10. Esta algo complicado, ya que me confunde la informacion que viene hay

    ResponderEliminar
  11. La lectura nos dise que leibniz es el verdadero inventor, ya que el fue el premero en publicarlo, pero muchos saben que fue Newton el que lo invento, porque publicó el primer trabajo sobre el cálculo diferencial en 1684.

    ResponderEliminar
  12. La información que contiene la lectura en el tema de quien fue el verdadero inventor yo creo que ambos son los creadores ya que con las ideas del otro se fueron basando mejor en el tema.
    Y las instrucciones de como aprender el precalculo son muy útiles.

    ResponderEliminar
  13. las recomendaciones sobre como aprender precalculo,antes de entrar de lleno al calculo estan muy bien,al igual que el tema

    ResponderEliminar
  14. Es importante saber la importancia que el calculo tiene en nuestra vida cotidiana, ya que este se utiliza en la mayoria de las ingenierias que probablemente estamos proximos a cursar algunas ellas, si llegamos a sentir que nuestras bases para este tema no estan muy firmes pordemos seguir repasando los temas del Algebra.

    ResponderEliminar
  15. Muchos se confundieron incluyéndome yo en que leibniz es el verdadero inventor, ya que el fue el primero en publicarlo, pero nos quedo claro que fue Newton el que lo invento..

    ResponderEliminar
  16. es bueno tener que saber trigonometría, las desigualdades lineales y algunas funciones básicas ya que el precalculo junta los problemas matemáticos con orden.

    ResponderEliminar
  17. Me confundia con los creadores,pero ahora veo que el principal inventos fue newton,le aporto alguna ideas a leibniz y el publico su trabajo primero pero me quedo claro que los dos dieron sus aportaciones al calculo

    ResponderEliminar
  18. Esta bien te habla del pre-calculo y maneras de entenderlo.
    Yo pensé que Leibniz había creado el calculo pero no quiso tomar el crédito por ello y después newton lo tomo, pero con esto me queda mas claro.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. Estoy de acuerdo con los metodos de aprendizaje, ya que solo se ocupa ser constante y tener su disposicion y tiempo

    ResponderEliminar
  21. Yo considero que Newton y Leibniz, fueron los creadores del calculo. se puede decir que newton fue el primero en descubrirla. pero solo descubrio una parte.
    Años despues Leibniz descubrio lo que faltaba del calculo sin basarse en las teorias de newton. y asi es como estos 2 personajes aportaron diferentes ideas y aparecio el calculo.

    ResponderEliminar
  22. Ami me parece que este tema del Pre-calculo esta muy completo como para entenderlo perfectamente. Estoy completamente de acuerdo con el aprendizaje de este tema, solo considere que el principal inventor fue Newton.

    ResponderEliminar
  23. claramente se sabe que el inventor fue Isaac Newton pero el que lo publico primero fue Leibniz, unos se confunden es pre-calculo no calculo, pre-calculo es antes de entrar a calculo

    ResponderEliminar
  24. Yo digo que este tema esta muy bien explicado la maestra nos dio para que investigáramos y nos debe de quedar claro que el principal inventor fue newton y lebniz solo dio algunas aportaciones de dicho tema

    ResponderEliminar
  25. me huberia servidido saber que newton es el inventor verdadero antes del examen

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Al principio me confundi pero después me quedó claro que Leibniz fue el que lo público, pero el que lo inventó fue Newton!

    ResponderEliminar
  28. Al principio me confundía entre Leibniz y Newton.

    ResponderEliminar
  29. estaba muy confundido por no decidirme por alguno de los dos pero ya con esta informacion se que el que lo ivento fue newton

    ResponderEliminar
  30. Esto lo vimos en clase unos muy confundidos en que primero fue lebniz y otros que newton hasta que la metra nos dijo que fue newton.

    ResponderEliminar
  31. Es un poco confuso saber quien es el inventor pero fue newton

    ResponderEliminar
  32. los fueron los principales inventores ya que los dos aportaron sus ideas

    ResponderEliminar
  33. Es bueno conocer esta información, por que así podremos resolver nuestras dudas, parte de esto ya lo habíamos visto en clase, hasta hicimos un mapa mental sobre ello. Y son muy buenos los consejos de aprendizaje que nos muestran.

    ResponderEliminar
  34. Al leer esta información resolví mis dudas sobre quien es el verdadero creador del calculo hoy me queda claro que fue newton el creador pero leibniz fue quien lo publico.

    ResponderEliminar
  35. Todos al principio nos confundimos con quien fue el principal inventor todos ya saben que fue newton.

    ResponderEliminar
  36. Bueno ps yo al principio estava muy confundida he indecisa por que no sabia bien quien es el verdader creador si newton o leibniz pero ya al leer esto me doy cunenta que fue newton ya me saque de esa duda y es bueno saber esto para asi sacarnos de las dudas que tenemos

    ResponderEliminar
  37. La lectura esta un poco confuso pero sabiendo leer y comprender sabemos que Newton fue el inventor no como Leibniz que nosotros pensabamos..

    ResponderEliminar
  38. de primero seme hizo un enredo quien fue exactamente los creadores del calculo y precalculo y hasta haorita sigo sin entender quien fue exactamente el creador, pero aseguran que fue newton el verdadero creador

    ResponderEliminar
  39. Yo opino que la lectura esta muy interesante y si queda claro quien fue el inventor del calculo.Y lo importante que es aprender el precalculo.

    ResponderEliminar
  40. Yo opino que esta lectura esta muy interesante y si queda claro quien fue el inventor del calculo. Y lo importante que es aprender el precalculo.

    ResponderEliminar
  41. Aquí eh entendido bien quien fue el verdadero creador de cálculo, aunque al principio era un poco confusa la lectura, pero al final termine por entenderle.

    Soy Zeltzin Garcia

    ResponderEliminar
  42. Muy interesante el tema.
    Aunque esta un poco confuso al poder identificar al inventor del calculo...

    ResponderEliminar
  43. ami se me facilito el tema ya que solo es cuestión de leer y saber comprender

    ResponderEliminar
  44. A mi me parece que este tema de Cálculo esta completo para entenderlo ya que es importante saber que el calculo se presenta en nuestra vida cotidiana, ya que este se utiliza en la mayoria de las veces.

    ResponderEliminar
  45. Este tema esta muy completo por que habla sobre cada cosa importante del calculo, como antecedentes la historia y problemas del calculo

    ResponderEliminar
  46. la lectura esta muy bien ya que contiene mas informacion acerca de los creadores del calculo

    ResponderEliminar
  47. La verdad aprendí mucho y estoy de acuerdo con los métodos de aprendizaje solo es de dedicar tiempo y ser constante

    ResponderEliminar
  48. Es muy bueno que lo haiga hecho 2 científicos ya que uno sabia una cosa y el otro otra cosa

    ResponderEliminar
  49. Es muy bueno
    Y también porque nos da a entender quienes fueron los dos Científicos

    ResponderEliminar
  50. Esta muy completo este tema pero al principio es algo revoltoso pero al final se entiende bien

    ResponderEliminar
  51. Esta bien te habla del pre-calculo y maneras de entenderlo.
    Yo pensé que Leibniz había creado el calculo pero no quiso tomar el crédito por ello y después newton lo tomo, pero con esto me queda mas claro.

    ResponderEliminar
  52. Esta lectura me deja en claro que para ser bueno en el calculo hay que practicar diaramente por lo menos media y sobre el creador del calculo yo le doy eñ credito a gottfried ya q fue el q publico por primera vez un trabajo de calculo

    ResponderEliminar
  53. Esta lectura me deja en claro las dudas que tenía sobre la materia de cálculo a sí mismo responde mis dudas que tenía del cálculo y me parece interesante quienes eran los investigadores y creadores del cálculo.

    ResponderEliminar
  54. Es muy interesante por que nos dan a entender munchas cosas que no sabia

    ResponderEliminar
  55. Es muy interesante por que nos dan a entender munchas cosas que no sabia

    ResponderEliminar
  56. Es muy interesante por que nos dan a entender munchas cosas que no sabia

    ResponderEliminar
  57. Es muy interesante por que nos dan a entender munchas cosas que no sabia

    ResponderEliminar
  58. Es muy interesante por que nos dan a entender munchas cosas que no sabia

    ResponderEliminar
  59. En la lectura no se define del todo bien quien fue el verdadero inventor del cálculo, pero sin contar eso esta explicado con brevedad el tema a tratar, ademas de dejar en claro que la practica constante es la fuente del aprendizaje.

    ResponderEliminar
  60. Antes de empezar la unidad es importante conocer lo que es el precalculo, y esta informacion nos aporta una introducción asi como quienes son los creadores y de donde se originó, por otra parte nos otorga algunas instrucciones que son utiles para tener un buen desempeño en la unidad.

    ResponderEliminar
  61. se me hizo interesante porque todavía no se sabe quien fue el principal inventor.

    ResponderEliminar
  62. al principio me comfundi pero luego logre comprender muchas cosa , como que newton es el creador del calculo

    ResponderEliminar
  63. La lectura es muy interesante, y creo que con eso fortaleze nuestro aprendizaje.

    ResponderEliminar
  64. lo que mas me a interesado son las instrucciones para aprender creo que en base a esto me apoyare en compañeros que van un grado mas que yo

    ResponderEliminar
  65. el tema esta bien explicado, y pues le entendi

    ResponderEliminar
  66. El tema esta explicado y sabiendo leer y comprender le entiendes bien

    ResponderEliminar
  67. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  68. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  69. Está información está muy completa e interesante, en lo personal me ha quedado muy claro sobre el inventor del cálculo, al principio yo estaba confundida entre los inventores del cálculo pero ahora con esta información mis dudas se resolvieron.

    ResponderEliminar
  70. Es un Poco enredoso si no lees con atencion, pero si te enfocas bien al tema es mas comprencible y vez que esta muy bien Explicado

    ResponderEliminar
  71. LO QUE MI EQUIPO OPINA MAESTRA ES QUE ISACC ES EL INVENTOR Y LEBIZ FUE EL QUE HIZO POSIBLE QUE SE DIARA A CONOCER Y LOS ACOMODOS QUE REQUERIA.
    DE IGUALMANERA QUE EXISTEN BARIOS APRENDIZAJES Y DESARROLLOS QUE SE NESECITA EN EL PRECALCULO
    EQUIPO:
    ARTURO
    IRIS
    VIRIDIANA
    MAGDALENA

    ResponderEliminar
  72. LO QUE MI EQUIPO OPINA MAESTRA ES QUE ISACC ES EL INVENTOR Y LEBIZ FUE EL QUE HIZO POSIBLE QUE SE DIARA A CONOCER Y LOS ACOMODOS QUE REQUERIA.
    DE IGUALMANERA QUE EXISTEN BARIOS APRENDIZAJES Y DESARROLLOS QUE SE NESECITA EN EL PRECALCULO
    EQUIPO:
    ARTURO
    IRIS
    VIRIDIANA
    MAGDALENA

    ResponderEliminar
  73. Nuestro equipo, comenta al igual que la mayoría de los compañeros, que este tema fue un poco complicado y enredoso, pero todos concluimos que los ejemplos, proporcionados eran fáciles de identificar, pero difíciles de resolver, y estamos de acuerdo, que en un futuro, necesitaremos tener bien dominado el tema de precalculo. Otra parte muy interesante es la historia del precálculo, donde nos damos cuenta como se van modificando cada descubriendo, por una mejor propuesta.

    ResponderEliminar