lunes, 9 de marzo de 2015

1.4.- Desigualdades

Una desigualdad es una expresión matemática que contiene un signo de desigualdad. Los signos de desigualdad son:
≠    no es igual
 <     menor que
 >     mayor que
≤    menor o igual que
≥    mayor o igual que
  


De la definición de desigualdad, lo mismo que de la escala de los números algebraicos, se deducen algunas consecuencias, a saber:
1º Todo número positivo es mayor que cero
Ejemplo:
5 > 0 ; porque 5 – 0 = 5
2º Todo número negativo es menor que cero
Ejemplo:
–9 < 0 ; porque –9 –0 = –9
3º Si dos números son negativos, es mayor el que tiene menor valor absoluto;
Ejemplo:
–10 > –30; porque -10 – (–30) = –10 +30 = 20

Una desigualdad que contiene al menos una variable se llama inecuación.
Por ejemplo:
                x + 3 < 7
(La punta del signo < siempre señala el menor)
Ejemplos:  3 < 4,       4 > 3

¿Cómo resolvemos una inecuación? Para esto tenemos que conocer y entender las propiedades de las desigualdades.

Una desigualdad expresa que dos valores no son iguales.

a ≠ b expresa que a es diferente de b

Hay otros símbolos especiales que muestran en qué sentido las cosas no son iguales.

a < b dice que a es menor que b
a > b dice que a es mayor que b
(estos dos son conocidos como desigualdades estrictas)

a ≤ b significa que a es menor o igual que b
a ≥ b significa que a es mayor o igual que b.





69 comentarios:

  1. el tercer inciso no lo entendí muy bien..

    ResponderEliminar
  2. Este tema se me hizo muy fácil revolvía aveces mayor y menor en la escuela, esta lectura muestra muy bien el tema de los signos

    ResponderEliminar
  3. los signos son fáciles de entender..el link que aparece al final no me abre la pagina..

    ResponderEliminar
  4. Me guto ya que aprendi a definir los tipos de intervalos

    ResponderEliminar
  5. este tema,no se me dificulto tanto

    ResponderEliminar
  6. al igual que e l tema anterior no se me dificulto

    ResponderEliminar
  7. no estuvo tan complicado el tema ya que desde la primaria nos enseñaron algo de desigualdad.

    ResponderEliminar
  8. en este tema se me hizo un poco difícil con los ejercicios que realizamos en la escuela ya que se me dificultaba la resolución de las ecuaciones, pero ya al resolver mis dudas pude entenderlo un poquito mas

    ResponderEliminar
  9. Este tema lo entendí bastante bien en clase un equipo lo expuso e hicieron un gran trabajo y ya sabia algo de los signos

    ResponderEliminar
  10. El tema no esta tan complicado, pues esto lo venimos viendo desde primaria.

    ResponderEliminar
  11. En este tema no es complicado ya que tenemos un poco mas sabiendo.

    ResponderEliminar
  12. este tema en particular no se me ha echo tan difícil pero siempre es bueno repasar para una mejor comprensión y en la lectura lo explica bastante bien.

    ResponderEliminar
  13. este tema ya fue visto, aparte es sencillo de aprender

    ResponderEliminar
  14. no entendí muy bien los signos hasta que entre a vi tutor y me puse a analizar y poco a poco me quedo claro

    ResponderEliminar
  15. Este tema es muy fácil pues de años atrás tenemos viendo las desigualdades.

    ResponderEliminar
  16. Este tema es muy fácil pues de años atrás tenemos viendo las desigualdades.

    ResponderEliminar
  17. Fue fácil ademas que practicamos mucho en clase y por mi parte se me hizo interesante

    ResponderEliminar
  18. Las desigualdades son fáciles de entender si las practicas haciendo ejercicios y como dicen algunos de mis compañeros parte de esto ya lo conocíamos. Al final me gusto algo.

    ResponderEliminar
  19. El tema de desigualdades es muy facil de comprender, en algunos casos un poco revoltoso pero haciendo ejercicios se mejora

    ResponderEliminar
  20. Este tema se me hizo fácil porque ya lo había visto antes.

    ResponderEliminar
  21. Ya lo avíamos analizado antes y gracias a eso fué más fácil.

    ResponderEliminar
  22. nada de dificil que es entenderle a este tema ya que lo abiamos visto antes

    ResponderEliminar
  23. nada de dificil que es entenderle a este tema ya que lo abiamos visto antes

    ResponderEliminar
  24. Recuerdo muy bien este tema, pues no se me complico en nada solo es cuestión de saber que significa cada signo, escosa fácil me gusto mucho este tema.

    ResponderEliminar
  25. Los signos son mas facil de identificarlos con las explicaciones que se nos dan, y asi cuando nos den una ecuacion determinada sabremos interpretarla más facilmente.

    ResponderEliminar
  26. los signos se me hicieron fáciles me los aprendí bien el problema era si al reducir la ecuación poníamos un signo que no, eso hacia que estuviéramos mal

    ResponderEliminar
  27. Principalmente nos explica que son desigualdades o a que se refiere con el termino desigualdades, posteriormente nos muestra su clasificacion y como funciona. :)

    ResponderEliminar
  28. me gusta este tema nos ayuda aprender los tipos de intervalos todavia no le entiendo muy bien pero espero hacerlo.

    ResponderEliminar
  29. Este tema se me hizo muy facil pues ya lo habia visto y analizado con ejercicios.

    ResponderEliminar
  30. al principio se me hiso algo complicado porque los signos no me los sabuia bien pero con trabajos,ejercicios fui entendiendole mucho mejor y ya no se me hiso tan dificil y aora al leer esto he entendido mas bien es una informacion interesante el cual me sirvio como un repaso

    ResponderEliminar
  31. realmente primero me solia ser bastante complicado entender este tipo de ejerciocios pero con forme realizabamos mas en clase fui entendiendo un poco mas sobre el tema

    ResponderEliminar
  32. este tema, tema no seme dificulto en que significava cada simbolo y muy aparte de ello seme hizo muy interesante y muy divertido porque al averles entendido ya leia cada frace con su signo adecuado.

    ResponderEliminar
  33. Este tema no se me hizo tan dificil :)

    ResponderEliminar
  34. Le entendí bien al tema, los signos son fáciles de aprender.

    ResponderEliminar
  35. Este tema no se me dificulto; y aquí es mas explicado. aunque a los signos 'mayor que' y 'menor que' no los comprendía, pero con la práctica me interese mas en el tema y le entendí mejor ah todo.

    ResponderEliminar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  38. Se me hizo facil y entendible el tema ya lo habiamos mirado antes. Y con ayuda de ejercicios no se me complicaba

    ResponderEliminar
  39. Este tema se me hizo fácil ya k ya abia echo ejercicios

    ResponderEliminar
  40. Este tema al igual que intervalo, se me facilito mucho, solo hay que aprenderse muy bien los signos de una desigualdad. Realizamos ejercicios tanto en clase como en pagina web.
    En el examen venían varias desigualdades.

    ResponderEliminar
  41. Este tema me gusto y se me facilito, aprendí a identificar los diferentes tipos de desigualdades.

    ResponderEliminar
  42. este tema esta muy sencillo por que solamente era aprender identificar tipos de desigualdades

    ResponderEliminar
  43. Este tema se me hizo muy fácil pero la manera en como se explica o define en el contenido de esta lectura no me gusta me confunde.

    ResponderEliminar
  44. aqui nos explica los tipos de Desigualdades

    ResponderEliminar
  45. Este tema es facil solo q a veces confundes los signos

    ResponderEliminar
  46. Solo tenias q identificarlos bien para poder resolver los problemas

    ResponderEliminar
  47. Esta muy fácil este tema

    ResponderEliminar
  48. Este tema se me hizo un poco dificil

    ResponderEliminar
  49. En lo personal este tema no fue de gran dificultad, y en esta lectura está muy bien explicado todo acerca de desigualdades.

    ResponderEliminar
  50. Es facil, lo unico que hay que hacer es seguir bien las instrucciones de acuerdo a los distintos signos

    ResponderEliminar
  51. Es muy sencillo el tema y en esta información se encuentra bien explicado y definido, me ayudó a entender mejor las propiedades de las desigualdades y los signos.

    ResponderEliminar
  52. Este tema de desigualdades las primeras veces que lo abordamos en clases se me hacia algo complicado pero solamente es aprendértelo los signos de desigualdad en lo personal este tema se me uso interesante para acabar de resolver mi dudas que tenía de las desigualdades

    ResponderEliminar
  53. este tema solo lo e tenido que repasar pues ya lo habia comprendido aun así me a sacado de un par de dudas jajaj

    ResponderEliminar
  54. este tema solo lo e tenido que repasar pues ya lo habia comprendido aun así me a sacado de un par de dudas jajaj

    ResponderEliminar
  55. los signos es el tema que mas entendí y con un repaso mejor

    ResponderEliminar
  56. Este tema se me facilita mucho ya que esta muy facil ya q los signos esta muy facil de comprender o saber cuando es mayo, menor

    ResponderEliminar
  57. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  58. el tema, lo comprendi masomenos.... ya se me olvido jajajaja

    ResponderEliminar
  59. En este tema recuerdo que se puso un video en clase y en uno explicaba esto, junto con lo que explico, si ententi.

    ResponderEliminar
  60. este tema se me hizo muy facil, por sus signos

    ResponderEliminar
  61. a este tema lo entendi muy bien , gracias a sus ejemplos tan chingones

    ResponderEliminar
  62. el tema no es tan dificil ,pero hay cosas que me revuelven

    ResponderEliminar
  63. Este tema esta muy explicado ya que desde antes abiamos mirado estos tipos de signos

    ResponderEliminar
  64. Este tema no me pareció complicado, gracias a esto todo se facilito

    ResponderEliminar
  65. muy bien explicado sirve de mucha ayuda

    ResponderEliminar