lunes, 9 de marzo de 2015

2.3- Comportamiento y Gráfica de funciones

Indica si las siguientes relaciones son funciones: En la parte de ejercicios interactivos de vitutor contestar los siguientes ejercicios.

 http://www.vitutor.com/fun/2/funciones.html

http://www.vitutor.com/fun/2/a_1_e.html

Indica si las siguientes relaciones son funciones:
1El coste de comprar fruta y el número de kilos comprados.
Resultado correcto

2El coste de una llamada telefónica y su duración.
Resultado correcto

3Velocidad de un vehículo y tiempo empleado en recorrer una distancia.
Resultado correcto

4Edad de una persona y su color de pelo.
Resultado correcto


De las funciones a las que se refieren los siguientes enunciados, separa las variables en dependientes e independientes:

Resultado incorrecto

Guión La electricidad consumida y el importe del recibo a pagar.

Guión La superficie de un cuadrado y la longitud del lado de dicho cuadrado.

Guión La velocidad a la que circula un vehículo y el espacio recorrido.

Guión El importe a pagar y el número de litros repostados en una gasolinera.

Guión Crecimiento del IPC en los doce meses del último año.
Variable independienteVariable dependiente
La electricidad consumida.El importe del recibo a pagar.
La longitud de su lado.La superficie de un cuadrado.
La velocidad a la que circula.El espacio recorrido por un vehículo.
El número de litros repostados en una gasolinera.El importe a pagar.
Los doce meses del último año.Crecimiento del IPC.


56 comentarios:

  1. Este tema apenas no lo explico pero lo entendí ala perfección un ejemplo podría ser la altura de un ser vivo con su (edad) ^o^

    ResponderEliminar
  2. la Variable independiente es como un instrumento que para calcular el valor de la variable dependiente no?

    ResponderEliminar
  3. este tema es confuso,ya que las variables son casi iguales

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Me gusto este tema creo que si lo comprendí..ejemplo el color de pelo no tiene que ver con la edad de una persona :D

    ResponderEliminar
  6. Este tema,no lo acava de expicar en la clase pasas aun no hemos hecho ejercicios pero si me gusto por la explicacion que nos dio

    ResponderEliminar
  7. Este tema no recuerdo averlo visto, pero ya lo comprendi un poco, ya solo es cuestion de practicarlo.

    ResponderEliminar
  8. aveces es muy confuso para mi pero el practicarlo es muy bueno

    ResponderEliminar
  9. y poco difícil pero ya con los ejercicio de muestra los comprendo mejor

    ResponderEliminar
  10. es un tema fácil pero se ocupa usar la lógica casi en la mayoría de los problemas propuestos

    ResponderEliminar
  11. Este tema es sencillo solo es buscar si hay relacion o no

    ResponderEliminar
  12. Este tema apenas lo explico ami me pareció un buen tema y muy fácil solo buscar si se relaciona con lo dicho.

    ResponderEliminar
  13. Entre a la pagina de vi-tutor y solo me equivoque en 1 así que creo que si alcanza las espectatiba

    ResponderEliminar
  14. es simple y muy facil de entender

    ResponderEliminar
  15. Este tema solo es cuestión de saber relacionar lo que te dice

    ResponderEliminar
  16. Es fácil de entender y de usar mas que nada la lógica.

    ResponderEliminar
  17. maestra los ejercicios de vitutor ya los habiamos contestado y a este tema le falta ser mas especifico en la diferencia de variable dependiente e independiente

    ResponderEliminar
  18. Este tema es sencillo pero no recuerdo verlo en clase, al leer comprendi algo , iagino que con ejercicios en clase estaria mejor

    ResponderEliminar
  19. No recuerdo verlo en clases, solo hicimos como 3 ejercicios de vitutor pero creo que este tema en especifico no lo vimos, igual con los ejemplos de la misma pagina podemos darnos una idea de lo que trata simplemente ponerlo en practica.

    ResponderEliminar
  20. Muy fácil y comprendible, muy divertidos los ejemplos que nos dio nuestra facilitadora.

    ResponderEliminar
  21. este tema es sencillo ta solo hay que pensarlo un poco y usar la lógica.

    ResponderEliminar
  22. un poco fácil.
    saber funciones en la vida real

    ResponderEliminar
  23. No recuerdo si ya nos lo explico, pero no le entendi muy bien.

    ResponderEliminar
  24. Este tema se me hizo muy fácil la maestra nos puso a que identificáramos acciones que pasan en la vida cotidiana ejemplo la temperatura es una función de la fecha y mes.

    ResponderEliminar
  25. Este tema apenas lo vimos la clase pasada y lo entendí muy bien. En la pagina de vitutor aun no nos a dejado nada la maestra de que ejercicios resolver o que hacer.

    ResponderEliminar
  26. Me confundo un poco pero las dudas se pueden aclarar por medio de ejercicios en clase y con ayuda de la maestra.. :)

    ResponderEliminar
  27. me parece muy facil de entender cuestion de poner atencion.

    ResponderEliminar
  28. Estos ejercicios lo realiza en vitutor. y si se me izo algo mas sencillo asi por los ejercicios divertidos que nos dio la maestra.

    ResponderEliminar
  29. este tema apenas empesamos a verlo y no se me hiso tan dificil si he logrado entender algo solo es de pensar utilizar mas la logica

    ResponderEliminar
  30. no recuerdo haber visto el tema en el aula pero aun asi creo que le entendi un poco

    ResponderEliminar
  31. pues este tema aun no nos lo da en clase, pero aqui se me hizo facil por los ejercios en vitutor, pues logre entenderles

    ResponderEliminar
  32. Este tema creo que aún no lo vemos en clase, pero en los ejercicios de vitutor se me hicieron fáciles de realizar.

    ResponderEliminar
  33. Este tema no lo acaba de explicar, y es facil de entender solo es saber leer y analizar bien

    ResponderEliminar
  34. Este tema no recuerdo haberlo visto, pero esta información me sirve bastante solo es cuestión de practicarlo y hacer ejercicios

    ResponderEliminar
  35. este tema no lo hemos visto perro con la informacion se logra entender mas o menos

    ResponderEliminar
  36. Este tema no lo hemos visto pero con la informacion me ayudo a ententerlo

    ResponderEliminar
  37. Este tema no lo vimos mucho pero en base a lo leído y los ejercicios de vi tutor logro entenderlo

    ResponderEliminar
  38. El tema esta un poco revoltoso y me confunde

    ResponderEliminar
  39. es algo complicado pero la maestra aclara nuestras dudas

    ResponderEliminar
  40. Este tema no estubo tan complicado

    ResponderEliminar
  41. Este tema apenas lo explico pero lo entendi bien

    ResponderEliminar
  42. Es algo sencillo, gracias a los ejercicios pos almenos no se hace tan pesado ya que son interactivos

    ResponderEliminar
  43. Es sencillo el tema, los ejercicios estan bien explicados y facilitan la comprensión.

    ResponderEliminar
  44. creo que por la lectura es algo sencillo, solo que no lo vimos en clase

    ResponderEliminar
  45. bueno esto no lo abia viste pero despues de leer esto creo que sera bastante sencillo

    ResponderEliminar
  46. Mejore con la lectura y explicaciones

    ResponderEliminar
  47. Esta facil el tema, y con lecturas se facilita mas. :)

    ResponderEliminar
  48. este tema se me hizo dificil al principio pero luego lo logre entender

    ResponderEliminar
  49. Esta explicación está basada en casos prácticos los cuales son muy interesantes ya que son ejemplos aplicados en la vida real, la verdad sirven de mucho.

    ResponderEliminar
  50. pues el tema nos sirve para poderla aplicar en nuestra vida cotidiana en la cual todos los dias se pueden presentar casos y es ay cuando los podemas aplicar =)

    ResponderEliminar
  51. este tema creo que aun no lo vemos en clase

    ResponderEliminar
  52. Los ejercicios Esta divertidos y si le entiendo

    ResponderEliminar
  53. no recuerdo haberlo visto en clases

    ResponderEliminar
  54. Este tema es nuevo para mi pero esta facil de comprender

    ResponderEliminar